Tiempo de lectura: 3 minutos

La instalación de alambre de púas requiere precisión y las herramientas adecuadas para garantizar seguridad y durabilidad. En este artículo, le compartimos consejos prácticos para una instalación eficiente, resistente y conforme a las normativas.

Cómo instalar alambre de púas: paso a paso

El alambre de púas es uno de los sistemas básicos de seguridad para campos, patios, bardas e incluso para jaulas de animales. Con frecuencia, las personas contratan a alguien más para que coloque el alambre, pero hacerlo no es tan difícil si se siguen los consejos que a continuación le brindaremos para que lo haga usted mismo.

Use guantes de albañil

Los guantes que usan los albañiles son especiales para el trabajo de construcción, y puede utilizarlos para el manejo del alambre de púas, ya que de no contar con ellos puede arañar la piel de sus manos y brazos. Si no tiene de estos guantes, puede usar otros que tenga siempre y cuando sean gruesos y le permitan trabajar.

Prepare el lugar con un cordel

Antes de colocar el alambre de púas, le recomendamos usar un cordel, una cinta o un poco de alambre liso que pueda tensar para guiar el trabajo a realizar. Además, de este modo se asegurará de que el alambre quedará recto y a una distancia adecuada, ya que podrá dejarlo mientras coloca el alambre de púas.

Asegúrese de contar con las herramientas adecuadas

Además del alambre, necesitará pinzas de corte y ganchos tensores, los cuales de preferencia debe tener a la mano para utilizarlos rápidamente y con menos posibilidad de lastimarse. También le recomendamos hacer la labor de tensado del alambre de púas entre dos personas para que quede más firme y pueda tener las herramientas necesarias en cuanto las necesite.

Altura para colocar el alambre

La altura donde colocará el alambre de púas debe ser lo suficiente como para evitar el ingreso de personas indeseadas a su propiedad, pero también para que no cause daños a las personas y animales que se encuentran en el área.

Elija alambre de púas de excelente calidad

El alambre de púas de preferencia debe ser de acero galvanizado para resistir los elementos de la intemperie a los que quedará expuesto: sol, lluvia, polvo y viento, pero también debe tener la resistencia necesaria para que no sea cortado con facilidad, que no se doble y las púas causen el daño suficiente para impedir el ingreso de personas no deseadas.

Alambre de púas vs alambre de concertina. ¿Cuál es mejor?

Aunque estos dos tipos de alambres son considerados como elementos de seguridad y se utilizan principalmente para rematar la parte superior de una cerca o barda, cada uno tiene sus orígenes muy particulares.

El alambre de púas surgió de manera provisional en la época de la Primera Guerra Mundial, cuando se juntaron varios trozos de alambre con el objetivo de cuidar toda la materia prima posible. Al unirse con ayuda de pinzas mediante un nudo, quedaban pequeños residuos puntiagudos, lo que se aprovechó para formar trampas e incluso, provocó muertes en batalla. Su estructura es lineal.

Hoy en día el alambre de púas tiene un uso más comercial y de menor confianza en cuanto al objetivo de seguridad se refiere. Usualmente, se utiliza como remate de una cerca, o una barda, y básicamente en delimitaciones de casas, habitación o incluso, para cercar terrenos baldíos. Presupuestalmente, es más barato, y su instalación es lineal.

Por otro lado, la concertina es un alambre de acero galvanizado, está constituido por cuchillas, con direcciones encontradas hacia arriba y hacia abajo y generalmente queda instalado en forma de espiral. Su origen también se remonta a la Primera Guerra Mundial y se dice que fue de manera circunstancial, cuando al enrollar en un solo bulto varios tramos de alambre de púas, quedaba un alambre redondeado y con púas en ambas direcciones al querer estirarlo.

Mientras que el alambre concertina es más empleado para resguardar edificios públicos, incluso de materia propia de seguridad, como centros penitenciarios o separos, y en algunas ocasiones, se electrifica. Generalmente, se emplea también en la parte superior de las cercas o bardas, en el sector agrícola en ocasiones se instala en la parte inferior de una cerca, para resguardar un sembradío, evitando el arribo de animales que lo pueden destruir o alimentarse de él. Es más caro que el alambre de púas, pero dura más. Su instalación queda generalmente en forma circular y suele ser más difícil de eludir por algún intruso.

Adquiera los productos de acero que necesita en IPASA

En Ipasa somos fabricantes de productos de acero como malla hexagonal, alambre galvanizado, alambre de púas, reja para jardín, tubos de acero, lámina galvanizada, rejas de herrería y más. Para solicitar su cotización, llámenos al teléfono (55) 4742-1057, escríbanos a ventas@ipasa.mx, a través de nuestro formulario de contacto o chat en línea. Con gusto le atenderemos.