Tiempo de lectura: 5 minutos

La malla ciclónica sirve para delimitar el terreno, instalar postes y barras tensoras, entre otras funciones. Conoce aquí los mejores tips sobre cómo instalar malla ciclónica.

¿Qué es y para qué sirve una malla ciclónica?

La malla ciclónica es una estructura formada por hilos de acero galvanizado entrelazados helicoidalmente, creando una apariencia de rombos. Este tejido, que puede ir recubierto de PVC verde, se comercializa en rollos y requiere de postes y accesorios para su fijación. Se emplea como sistema de cerramiento para delimitar y proteger diferentes tipos de áreas, tanto exteriores como interiores, proporcionando una barrera física de alta resistencia.

Aunque se trata de un material versátil, que responde de manera adecuada a distintas necesidades, resulta especialmente útil para seccionar espacios. La colocación de este tipo de separaciones, si bien es un proceso relativamente simple, exige el cumplimiento de una serie de pasos para asegurar una instalación sólida y segura.

¿Cómo instalar malla ciclónica?

Para responder a la pregunta de cómo instalar malla ciclónica, primero debe tenerse en cuenta que las características de este material, como el largo de los rollos, el tamaño de las aberturas, el calibre del alambre y la altura total, son factores que determinan su uso en una amplia gama de aplicaciones. Esta variedad de medidas permite adaptarse a diferentes necesidades y entornos, más allá de su función como cerco.

En el caso de la construcción de cercos, la técnica puede adaptarse a cada caso particular, considerando el terreno o la estructura existente, seguir estos consejos garantizará un resultado óptimo y evitará errores comunes.

Instalación de malla ciclónica

Aunque el método para hacerlo variará de persona a persona y dependerá del tipo de terreno o construcción en el que se instale el cerco, apegarse a la siguiente secuencia es una buena medida para no omitir pasos importantes:

1. Delimitar el terreno: su primera tarea será establecer los puntos en que se colocará la malla. Esto puede hacerse con estacas, clavando cada una en los sitios donde irán los postes. Una vez que el terreno esté marcado, procederá a la medición de las superficies en que irá la malla para evitar que sobre o que falte material.

2. Armado de los postes: antes de comenzar, deberá cerciorarse de contar con todos los materiales necesarios: un poste esquinero de seis metros, otro de línea de 4.8 metros, la barra superior, capuchas ochavo y de marco, un cople simple, una abrazadera de arranque y otra de tensión, un alambre tensor, un tornillo con tuerca, soldadera galvanizada, espada sencilla y –finalmente— la malla ciclónica.

3. Instalación de los postes tensores: realizada y verificada la medición de la superficie, el siguiente paso será hacer los agujeros donde estarán ubicados los postes.

En este punto es importante señalar que la distancia mínima entre ellos debe ser de tres metros. Además, se recomienda que los postes cuenten con galvanizado interior y exterior y que excedan un poco la altura de la malla ciclónica.

4. Instalación de retenidos verticales: su función es fijar o sujetar con fuerza los tubos tensores. Estos se colocan a cada lado y a dos tercios del tubo de refuerzo y se atan con seis amarres de alambre galvanizado.

5. Colocar las barras tensoras (superior e inferior): se instalan sobre la longitud total del cercado con un tubo galvanizado de calibre 16 y diámetro de 40 milímetros. Este último hará posible la unión entre los coples y conectores, así como el marco que se formará a partir de la malla.

6. Agregar alambre de púas a la parte superior: si bien este agregado refuerza la seguridad del cerco, instalarlo es opcional. Su conveniencia dependerá del tipo de terreno cercado y del uso que se dé a este.

¿Qué materiales se necesitan para instalar una malla ciclónica?

Material principal:

Elementos estructurales:

Conexiones:

Terminaciones:

Herramientas de medición y marcado:

Herramientas de excavación:

Materiales para la mezcla:

Elementos de seguridad (opcional):

Identifica y elige el tipo de tubo adecuado para colocar malla ciclónica

Ten en cuenta que el tubo galvanizado redondo es el material de elección para la mayoría de las instalaciones de malla ciclónica. Esto, debido a que cuenta con un recubrimiento de zinc que lo protege eficazmente contra la oxidación y prolonga su vida útil, lo que supone una ventaja en condiciones ambientales adversas.

Realiza la preparación del terreno

Para lograr un cercado de alta calidad, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva del terreno y seleccionar cuidadosamente los materiales más adecuados.
La precisión en el cálculo de la separación entre los postes es fundamental para garantizar la estabilidad y durabilidad de una valla de seguridad. En terrenos inestables, como los arenosos o los de pendiente, es necesario reducir estas distancias para evitar deslizamientos o deformaciones.

¿Cómo instalar malla ciclónica en terrenos irregulares?

Por otro lado, la ingeniería de cercos en terrenos con pendientes o irregularidades precisa de soluciones constructivas específicas para asegurar la estabilidad y la tensión adecuada de la malla. La eslabonada es ideal para cercar terrenos de este tipo, debido a su capacidad para adaptarse a diferentes formas del terreno y su resistencia a las tensiones.

Materiales para instalar una malla ciclónica

Otro aspecto clave para optimizar la instalación de mallas ciclónicas en terrenos con desniveles, es ajustar la separación entre postes en función de la pendiente. Esto permite mantener una tensión adecuada y prevenir el pandeo de la malla.

Al seguir estas recomendaciones sobre cómo poner una malla ciclónica, no solo se prolonga la vida útil de la red metálica, sino que se optimiza su rendimiento, asegurando un cercado seguro y duradero.

¿Cuál es el precio de una malla ciclónica?

El costo unitario de una malla ciclónica está sujeto a variables como las dimensiones geométricas y las especificaciones técnicas del material, entre ellas, la altura, longitud y el tipo de recubrimiento que se aplique.

En IPASA, Ingeniería y Productos de Acero, ponemos a su disposición todos los materiales requeridos para este y otros proyectos. Búsquenos y solicite su cotización de lámina galvanizada, rejas para jardín, malla pollera y otros productos.