Estas son las mejores herramientas para cortar metal. Conozca su uso correcto y las recomendaciones de seguridad para elegir la adecuada.
La tarea de cortar metal, común al momento de hacer reparaciones domésticas o proyectos de bricolaje, puede convertirse en un desafío si no se cuenta con las herramientas y conocen las técnicas para trabajar, teniendo en cuenta factores como el grosor y el método de corte ideal.
Pensando en eso, te contaremos cuáles son las herramientas que encontrarás para este propósito en el mercado, cuándo es conveniente utilizarlas y algunos tips para cortar metal de forma segura y efectiva en casa.
Tipos de herramientas para cortar metal
Una herramienta para cortar metal funciona aplicando una fuerza para separar el material, con el objetivo de reducir las dimensiones de la pieza y lograr una medida específica o dividirla en trozos más pequeños para diversos usos.
Estas herramientas se utilizan hace mucho, pero cobraron mayor relevancia durante la Revolución Industrial debido al auge de la metalurgia. Hoy en día, los fabricantes continúan perfeccionando el diseño de las mismas para aumentar su rendimiento, eficacia y seguridad en procesos industriales, pero también en trabajos que pueden realizarse en el hogar.
Estas herramientas pueden clasificarse de la siguiente manera:
1. Amoladoras
Respecto a otros tipos de sierras, las amoladoras destacan por su ligereza, siendo ideales para cortar metales delgados, sobre todo cuando se decide hacer cortes curvos. Su versatilidad radica en que se pueden cambiar los discos para cortar, pulir y desbastar diversos materiales.
2. Tijeras o cizallas
Las tijeras o cizallas para metal son herramientas de corte más robustas que las tijeras convencionales; se utilizan para cortar materiales blandos como láminas de metal delgadas, pelar cables o cortar chapas y su facilidad de uso permite hacer cortes muy precisos.
Cuando se requiere un máximo nivel de precisión, se recomienda dibujar una línea guía antes de cortar. La fuerza del corte dependerá de la longitud del mango, pero siempre será posible cortar materiales de hasta 1 milímetro de grosor.
3. Sierra
Las sierras para metal pueden ser manuales o eléctricas. La elección dependerá del material específico con el que se vaya a trabajar, pero las hay de calar, de cable o de cinta, por mencionar algunos tipos. Asimismo, dependiendo de la dureza del material, las sierras pueden hacer cortes rectos o curvos.
4. Hoja de sierra
Las hojas de sierra, utilizadas para cortar metal o hueso, se caracterizan por tener una hoja con dientes finos y estar firmemente fijadas a una montura. Estas hojas se clasifican según la cantidad de dientes por pulgada. Lo más común es encontrar entre 14 y 32 dientes por pulgada en la mayoría de las hojas de sierra.
5. Sierra de cinta
Dentro de las herramientas para cortar metal, las sierras de cinta son muy populares. Estas sierras, que pueden ser de pedal o eléctricas y se caracterizan por tener una hoja metálica dentada, larga y flexible. Suelen utilizarse en carpintería o metalurgia, y son especialmente útiles para realizar cortes irregulares.
6. Corta tubos
Entre las herramientas para cortar metales, destacan los cortatubos, diseñados específicamente para segmentar tubos de cobre. Esto los hace muy útiles en trabajos de climatización, gasfitería, plomería, etc.
Su funcionamiento es sencillo: se ajustan las cuchillas al diámetro del tubo mediante un tornillo adaptable, y luego se giran las cuchillas hasta lograr cortar el tubo por completo.
Uso correcto de la amoladora
Para utilizar una amoladora es esencial seguir ciertos pasos que garantizan su seguridad; la posición de las manos es un punto a destacar: es una herramienta que se usa a dos manos, una de ellas en el mango y la otra sobre el cuerpo del equipo.
La amoladora cuenta con una pieza de protección para las manos ante las chispas del disco con el contacto con la lámina de metal y también para accidentes en caso de que se rompa o se desprenda del equipo durante su uso.
La posición correcta durante el corte es mantener la amoladora alejada del cuerpo, tomar una postura firme para conseguir estabilidad y con el área despejada para un movimiento adecuado. De este modo siga la línea trazada para el corte de la pieza.
Ahora que conoce la herramienta que le ayudará a aprender cómo cortar metal, puede comenzar a realizar proyectos de una forma más segura y con calidad. Para conseguir estos objetivos es necesario contar con materiales resistentes y funcionales.
Consejos para cortar metal
Al cortar metal hay que priorizar la seguridad debido a los bordes afilados y la dureza del material. Por lo tanto, siempre se deben portar gafas de protección, especialmente cuando se utilicen herramientas eléctricas. La razón principal es que las partículas de metal pueden salir disparadas y dañar los ojos, pudiendo causar ceguera si no se toman las precauciones básicas.
Importancia de elegir la hoja de corte adecuada
Para lograr un corte óptimo, es necesario seleccionar la hoja de sierra del tamaño adecuado. Esto no solo garantiza un acabado más pulido y profesional, sino que contribuye a prevenir posibles lesiones.
Las hojas de sierra circular se utilizan en una variedad de herramientas, como sierras ingletadoras, sierras de mesa, sierras cortadoras, sierras circulares estándar y sierras de brazo radial. Las hojas de sierra de cinta con punta de carburo son ideales para trabajar con metal, madera y materiales compuestos, ya que los grados de acero y carburo permiten un corte más rápido y duradero.
Por otro lado, las hojas de sierra de cinta bimetálicas destacan por su versatilidad, ya que se adaptan a una amplia gama de materiales, incluyendo metal, aluminio, carbono y acero estructural. Su larga vida útil, gracias a las puntas de dientes de alta velocidad, y su respaldo de aleación de acero flexible las hacen perfectas para cortar curvas.
Finalmente, las hojas de sierra alternativa son capaces de realizar casi cualquier trabajo. Se caracterizan por ser versátiles debido a la posibilidad de intercambiar las cuchillas según el material, lo que las convierte en una herramienta ideal para reparaciones y tareas diversas en una variedad de metales.
A continuación, detallamos otras medidas de seguridad clave al momento de cortar metal:
- Protección ocular: utilice gafas de seguridad para proteger sus ojos de las partículas que puedan desprenderse durante el corte.
- Calzado adecuado: es esencial usar calzado resistente que proteja sus pies de la posible caída de objetos pesados o afilados.
- Guantes de protección: utilice guantes de trabajo gruesos para protegerse las manos de cortes y abrasiones.
- Fijación segura: asegure firmemente la pieza de metal que vaya a cortar a una superficie estable. Lo ideal es utilizar un tornillo de banco para evitar que la pieza se mueva durante el corte.
- Concentración total: mantenga su atención enfocada en la tarea que está realizando y evite cualquier distracción que pueda poner en riesgo su seguridad.
- Precaución con los bordes afilados: nunca pase los dedos por el borde afilado del metal.
- Herramienta adecuada: utilice siempre la herramienta y la hoja de corte correctas para el tipo de metal y de corte que vaya a realizar.
En IPASA, somos expertos en la fabricación de productos de acero de alta calidad, incluyendo malla pollera, rollos de alambre de púas, rejas para jardín, cribas, tela mosquitera, rejas de herrería y láminas galvanizadas.
Si necesita alguno de estos materiales, no dude en ponerse en contacto con nosotros para solicitar una cotización al teléfono (55) 4742-1057 o enviarnos un correo electrónico a ventas@ipasa.mx. Estaremos encantados de brindarle asesoría y la mejor solución para sus proyectos. Nuestro compromiso es ofrecerle productos de acero de la más alta calidad y un servicio excepcional.